Propiedades embargadas: Oportunidades y consideraciones para inversores

Las propiedades embargadas representan una oportunidad única en el mercado inmobiliario español. Estas viviendas, que han sido recuperadas por entidades financieras debido a impagos, suelen ofrecerse a precios inferiores a los del mercado. Sin embargo, es crucial entender el proceso de compra, los tipos de propiedades disponibles y las consideraciones clave antes de invertir en este sector.

Propiedades embargadas: Oportunidades y consideraciones para inversores

¿Cómo comprar propiedades embargadas en España?

El proceso de compra de una propiedad embargada difiere del de una vivienda convencional. Primero, es esencial investigar las entidades financieras que ofrecen estas propiedades, como bancos y cajas de ahorros. Muchas instituciones tienen portales web dedicados a listar sus activos inmobiliarios. Una vez identificada una propiedad de interés, se debe solicitar información detallada sobre su estado y realizar una visita in situ.

Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho inmobiliario para revisar la documentación y asegurar que la propiedad esté libre de cargas. Después de la negociación, si se llega a un acuerdo, se procede a la firma de la escritura de compraventa ante notario, similar a una transacción inmobiliaria estándar.

¿Qué descuentos se pueden encontrar en propiedades embargadas?

Los descuentos en propiedades embargadas pueden variar significativamente, pero generalmente oscilan entre el 20% y el 50% por debajo del valor de mercado. Estos descuentos dependen de varios factores, como la ubicación de la propiedad, su estado de conservación y la urgencia del banco por vender.

Es importante tener en cuenta que los descuentos más atractivos suelen corresponder a propiedades que requieren renovaciones significativas. Por lo tanto, al calcular el ahorro real, se deben considerar los costos de reforma y rehabilitación que la vivienda pueda necesitar.

¿Qué oportunidades de inversión ofrecen las propiedades embargadas?

Las propiedades embargadas presentan diversas oportunidades para inversores. Una estrategia común es comprar a bajo precio, renovar la propiedad y luego venderla obteniendo un beneficio. Otra opción es adquirir la vivienda para alquilarla, aprovechando el menor costo de adquisición para obtener una mejor rentabilidad a largo plazo.

Además, algunos inversores se especializan en comprar propiedades embargadas en zonas con potencial de revalorización, anticipando un aumento futuro del valor del inmueble. Sin embargo, es crucial realizar un análisis exhaustivo del mercado local y las tendencias inmobiliarias antes de tomar cualquier decisión de inversión.

¿Cuáles son los tipos de propiedades embargadas disponibles?

Las propiedades embargadas abarcan una amplia gama de tipos de inmuebles. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Pisos y apartamentos: Desde estudios hasta áticos de lujo.

  2. Casas unifamiliares: Tanto en zonas urbanas como rurales.

  3. Locales comerciales: Ideales para inversores interesados en el sector comercial.

  4. Naves industriales: Oportunidades para empresas o como inversión en el sector logístico.

  5. Terrenos: Parcelas urbanas o rústicas con potencial de desarrollo.

Cada tipo de propiedad conlleva sus propias consideraciones en términos de inversión, mantenimiento y potencial de rentabilidad. Es importante evaluar cuidadosamente el tipo de propiedad que mejor se ajusta a los objetivos de inversión y capacidad de gestión del comprador.

¿Qué ofrece el Banco Falabella en propiedades embargadas?

El Banco Falabella, aunque es una entidad financiera reconocida en América Latina, no opera en el mercado inmobiliario español. En España, las principales entidades que ofrecen propiedades embargadas son bancos nacionales como Santander, BBVA, CaixaBank, y Bankia (ahora parte de CaixaBank).

Estas entidades suelen tener portales web específicos donde listan sus activos inmobiliarios, incluyendo propiedades embargadas. Por ejemplo:

  • Altamira (Santander): Ofrece una amplia gama de propiedades embargadas en toda España.

  • BBVA Inmobiliaria: Proporciona acceso a viviendas y locales comerciales recuperados por el banco.

  • BuildingCenter (CaixaBank): Gestiona la cartera inmobiliaria de CaixaBank, incluyendo propiedades embargadas.

Es recomendable consultar directamente con estas entidades o sus portales web para obtener información actualizada sobre las propiedades disponibles y los procesos de compra específicos de cada banco.


Entidad Tipo de propiedades Características
Altamira (Santander) Viviendas, locales, oficinas Amplia cobertura nacional, descuentos variables
BBVA Inmobiliaria Pisos, casas, locales comerciales Ofertas especiales para clientes del banco
BuildingCenter (CaixaBank) Diversidad de inmuebles Gran volumen de propiedades, facilidades de financiación

Los precios y condiciones mencionados en este artículo se basan en la información disponible más reciente, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


La inversión en propiedades embargadas puede ser una estrategia atractiva para aquellos que buscan oportunidades en el mercado inmobiliario español. Sin embargo, es fundamental abordar estas inversiones con cautela, realizar una due diligence exhaustiva y considerar todos los costos asociados. Con la investigación adecuada y el asesoramiento profesional, las propiedades embargadas pueden ofrecer una vía interesante para entrar en el mercado inmobiliario o expandir una cartera de inversiones existente.